Este jueves 5 de abril se ha publicado un nuevo informe sobre el estado de los blogs en el mundo, según el principal buscador de blogs, el popular Technorati. Claramente el informe está en inglés, y con justa razón si el 33% de los blogs en el mundo utilizan este idioma, un 37% de blogs están en japonés y un 8% en chino. En esta oportunidad el español dejó de ser uno de los idiomas más importantes en la blogósfera, siendo superado por el italiano aunque ambos rodean el 3%. Las principales conclusiones que muestran los datos son las siguientes: Existen más de 70 millones de blogs en el mundo. Se crean más de 120 mil nuevos blogs cada día. Cada segundo se crean 1,4 blogs. Cada día, se publican entre 3000 y 7000 blogs que son spam. Diciembre de 2006 fue el mes con mas spam, al registrarse cerca de 11000 blogs spam. Cada día se publican un millón y medio de posts. Se escriben 17 artículos por segundo. Pasar de 35 a 75 millones de blogs tardó 320 días. Dentro de los top 100 hay 22 blogs, ...
El intercambio es uno de los conceptos centrales del marketing, ya que implica la obtención de productos y servicios a cambio de algo, generalmente dinero. Según Kotler (1) para que exista un potencial de intercambio se deben satisfacer las siguientes condiciones: Existencia de por los menos dos partes. Cada parte debe tener algo que podría ser valioso para la otra parte. Cada parte debe tener la capacidad de comunicación y entrega. Cada parte estará en libertad de aceptar o rechazar el ofrecimiento de intercambio. Cada parte cree que es correcto o deseable tratar con la otra parte. Analizando estas condiciones a la práctica de escribir en un blog podríamos escribir lo siguiente: Existen por lo menos dos partes, cuando uno publica y otros leen. Cada parte, ya sea el escritor o el comentarista puede tener algo valioso para la otra parte. Cada parte debe tener la capacidad de comunicar y entregar, ya sea publicando en el blog, leyendo o comentando. (Esto no se cumple cuando un blog tien...
Acabo de leer una máxima del marketing que me quedó dando vueltas: "Conozca su mercado meta y cómo satisfacerlo" Me empecé a preguntar en cuál sería el mercado meta de mis blogs, e inmediatamente relacioné la idea con el concepto del blogroll que tienen los blogs, y que permite crear una lista con los blogs de tus visitantes, para seguirles la pista y por supuesto, conocerlos también. La idea es conocer a tus lectores, captar nuevos visitantes y por supuesto retener a los que ya han llegado por una u otra razón.
Comentarios